Os prometí antes de las
Navidades, cuando reseñé Una semana en la nieve, que en breve le llegaría
el turno a El bigote, la primera novela de Emmanuel Carrère, y la última en
publicarse en español. He tardado un poco más, pero aquí está. La editorial Anagrama, visto el éxito de ventas de su
Limónov, ha decidido rescatar el resto de la obra de este escritor francés que
tan bien y tan extraño escribe. Una decisión que los carrerianos, que felizmente cada vez somos más, lo festejamos como se merece:
leyéndole a uña de caballo.
Esto de ir rescatando operas primas tiene sus riesgos. ¿Quién te dice a ti que ese primer Carrère no te decepcionará hasta el punto de no querer ya leer lo nuevo que vaya publicando? Es una hipótesis remota, pero posible. Aunque a quien escribe no le ha pasado. Al contrario, El bigote, que nada tiene que ver en forma y fondo con sus libros posteriores, es una divertida (si se logra que aflore el humor escondido) y surrealista historia de cómo la percepción errónea de uno mismo (y el abismo de la locura) acechan detrás de los actos más anodinos.
A mí la trama de la novela —resumo: un tipo se afeita su sempiterno mostacho para gastarle una broma a su mujer... pero ella y los que le rodean no solo no se dan cuenta del rasurado, sino que le tratan de convencer de que nunca llevó uno— me recuerda los legendarios casos clínicos de Oliver Sacks. Una inesperada y extravagante enfermedad mental, como las que analiza el gran doctor estadounidense, que te puede llevar a confundir a tu mujer con un sombrero, sin ir más lejos. Al protagonista de esta novela, en principio, le conduce al extrañamiento de sí mismo y de su pasado, a una confusa mezcla de broma macabra y abismo ontológico. En fin, que pobre hombre.
Ahí, en el tema de la locura y sus múltiples caras, es donde Carrère siempre deja su seña de identidad. Bien sea glosando a un ruso hercúleo y contradictorio o escrutando a un falso (y asesino) médico de la OMS. La locura insertada en la cotidianidad como una parte indivisible de los individuos, y que conduce bien a la mentira total bien a la vida heroica, tremenda y desbordante, de un ser con ínfulas. En el caso que hoy nos ocupa, el protagonista de El bigote es algo así como un pobre hombre sin atributos que de repente se siente escindido de sí por una decisión en apariencia banal. Eso sí: las consecuencias de esa chispa de vesanía tendréis que conocerla por vosotros mismos.
Título: El bigote
Autor: Emmanuel Carrère
Editorial: Anagrama
Año de edición: 2014
Tipo de edición: papel
PVP: 14,90 €
Nacho Segurado
Sígueme en Twitter @nemosegu
Sigue a Best Seller Español en Twitter y Facebook.
Título: El bigote
Autor: Emmanuel Carrère
Editorial: Anagrama
Año de edición: 2014
Tipo de edición: papel
PVP: 14,90 €
Nacho Segurado
Sígueme en Twitter @nemosegu
Sigue a Best Seller Español en Twitter y Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario