Los avatares de emigrar a Madrid son un tópico recurrente en la
cultura española del siglo XX. Emigrar en busca de trabajo, como los
protagonistas aciagos de Surcos, aquella película
neorrealista-falangista de la década de los cuarenta. O emigrar por
estudios, una circunstancia que más o menos todos hemos experimentado,
en la propia piel o a través de nuestros amigos.
Escarnio
(Caballo de Troya, 2014), la novela de Coradino Vega, plantea
exactamente esta segunda coyuntura. Mediados de los años 90. Un joven
estudiante de clase trabajadora, que apenas ha salido de su Huelva
natal, logra –gracias a su tesón y su inteligencia– una plaza de alumno
en la Universidad Complutense. Vivirá por primera vez fuera de casa,
lejos de sus padres, y en un elitista colegio mayor católico.
Carlos,
el protagonista del libro, es un chico físicamente desgarbado, tímido e
intelectualmente precoz que muestra un sentido ético y un rigor
(muy influido por sus desafiantes lecturas de Albert Camus) por encima de la
media de los postadolescentes que le acosan. Allí, en el Pío IX, asistirá
a la quiebra del mundo de su infancia, humilde, protegida, pero
previsible. Carlos es diferente al resto de los alumnos. Ni viste a la
moda ni tiene progenitores influyentes. Tampoco tiene charme, ni ganas.
La
vida cotidiana de Carlos se limita a asistir a clase, empollarse manuales de Derecho y hacer codos en la biblioteca de la Facultad.
No tiene ojos para nada ni nadie más; no meterse en líos, pasar desapercibido,
es el destino por él elegido. Todo cambia cuando conoce a Ainara, fugaz
compañera de pupitre una mañana. Una pija diferente al resto de pijos que pululan ociosos, con una
historia secreta a sus espaldas que seduce y obsesiona a Carlos.
Escarnio
es un fresco irónico de la vida estudiantil, académica y política en el
preciso momento en el que agoniza el último Gobierno de Felipe González. El
terrorismo de ETA, la mal cerrada (o explicada) Transición, Europa o la crisis
económica son algunos de los asuntos de fondo de la novela. El padrino
intelectual de Carlos es el trasunto de un honesto profesor de Derecho que sería luego
asesinado por un comando etarra en su propio despacho; su fugaz novia, una joven precoz y liberal
con muchos remordimientos; sus enemigos (de clase), niños de papá con posibles e
influencias.
Coradino Vega consigue, sin excesos retóricos, sin moralina, con fina ironía y con descripciones certeras, trasmitir las incertidumbres generacionales y las contradicciones socioeconómicas de hace –ya– 20 años. Pero es que además su novela es la forja de un inconformista.
Título: Escarnio
Autor: Coradino Vega
Editorial: Caballo de Troya
Año de edición: 2014
Tipo de edición: papel
PVP: 14,90 €
Nacho Segurado
Sígueme en Twitter @nemosegu
Sigue a Best Seller Español en Twitter y Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario