La chica inglesa (decimocuarta aventura protagonizada por Allon y cuarta traducida en nuestro país, tres en Planeta y esta en la Esfera de los Libros ) nos presenta una historia de esas que aparecen y desaparecen en las noticias. Una chica británica, joven brillante que trabaja para el partido en el poder en el Reino Unido, desparece sin dejar rastro cuando está de vacaciones en Córcega. Tras el impacto, la falta de pistas enfría el asunto hasta que parece olvidado.
Sin embargo, el secuestrador intenta extorsionar al primer ministro británico: la joven es su amante secreta. Para solventar el embrollo de un modo discreto, Reino Unido pide la ayuda a un legendario agente israelí, Gabriel Allon.
Con esta peliculera premisa arranca una novela veloz y viajera, en la mejor tradición de estos thrillers de espías. Hay multitud de localizaciones, acción y quizá le falte algo de romanticismo. Huele a Clancy y Forsyth (y poco o nada a Le Carré) y, a ratos, el espía protagonizado recuerda al Jonathan Hemlock, de Trevanian, aunque con menos mala leche.
Más allá de los peliculerismos de este James Bond a la Mossad, la novela mantiene con gracia ese halo conspiranoico tan del siglo XXI sobre cómo los grandes poderes juegan entre sí, los intereses que ocultan a la ciudadanía, etc. Le sienta bien. Además, Silva, al que se le nota periodista, sabe trufar la trama con algún toque que recuerda a alguna noticia real para que el lector se enfunde mejor en la historia.
Thriller peliculero y cumplidor, de lectura rápida e independiente (a pesar de ser el número 14, se lee bien y las referencias a otras aventuras son comprensibles para los neófitos).
David Yagüe
Sígueme en @davidyaguec | David Yagüe (FB)
Título: La chica inglesa
Autor: Daniel Silva
Autor: Daniel Silva
Traductor: Juanjo Estrella
Editorial: Esfera de los Libros
Año de edición: 2015
Editorial: Esfera de los Libros
Año de edición: 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario