Camilleri, conocido sobre todo por las historias del comisario Montalbano, vuelve a nuestras librerías con La banda de los Sacco, una historia real, la de esta familia que, por oponerse a la Cosa Nostra, acabó siendo perseguida por toda la sociedad de la época, encarcelada y convertida en una legendaria banda criminal. Curioso, ¿verdad?
El autor italiano se pone el traje de cronista (de las historias orales y del periodismo, narrando, pero también citando a otras fuentes) para relatar la historia de los hermanos Sacco con una prosa desnuda, directa, pero precisa. Su exposición es sintética (apenas 182 páginas), pero su mensaje es claro. Hay ritmo, pero también llamada a la reflexión. No hay sensacionalismos a la hora de tratar o aumentar el drama, el autor toma parte, evidentemente fascinado por sus protagonistas, pero deja abiertas puertas a las dudas, a los interrogantes.
Es revelador cómo el autor va desgranando el proceso por el que una sociedad corrupta y parasitada por la Mafia convierte en criminales a personas que sólo querían hacer lo que era justo y se resisten al chantaje de los verdaderos criminales. La delgada línea que separa a los héroes de los criminales y viceversa. De las dudas y los grises que surgen de la historia al pensar si finalmente los Sacco también llegaron a matar como sus enemigos. También cómo apunta brillantes destellos sobre la sociedad italiana, el dominio fascista, etc.
Camilleri no duda en calificar su propia novela de western y tiene razón: el mundo rural, la injusticia, los estrechos y fuertes lazos familiares, la resistencia de hombres que se dejan llevar por un estricto código del deber resulta muy fordiano (de John Ford).
Tras la narración lineal de los hechos, Camilleri añade al final algunas precisiones o notas finales a los capítulos de la historia que es recomendable leer sin dudar. Porque allí da el autor algunas claves para comprender la altura y la complejidad de esa sencilla historia de violencia e injusticia.
Un librito que más que leerse se bebe de un trago. Sencillo, efectivo, un pequeño trozo de la historia de Italia en el siglo XX.
David Yagüe
Sígueme en @davidyaguec | David Yagüe (FB)
Título: La banda de los Sacco
Autor: Andrea Camilleri
Autor: Andrea Camilleri
Traductor: Juan Carlos Gentile Vitale
Editorial: Ediciones Destino
Año de edición: 2015
Editorial: Ediciones Destino
Año de edición: 2015
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar