Miento. Casi todo. Me faltaba una novelita breve, una de sus primeras creaciones que como otras muchas pasó desapercibida en su día, ganado cual garbancito exiguos premios literarios de provincias (¡esos premios salvadores!) con los que lograba ir tirando. La pista de hielo (Anagrama, 2009) es una novela que leída hoy parece profética, poéticamente providencial.
En La pista de hielo hay politicastros locales corruptos, inmigrantes en la cuerda floja, pobreza, tratos de favor, rumorología, urbanismo desenfrenado... Y, además de esto, intriga. Una novela policíaca, de las que tanto gustaban a Bolaño y que como siempre él, por eso era un genio, retuerce con un lenguaje y un simbolismo lleno de matices. Aquella novelita, que anticipaba detalles que luego fundiría en sus opus magnum, es un primor de estilo, concisión, puntuación y recursos narrativos.
El argumento es el que sigue: un trepa de la administración pública se enamora torpe y platónicamente de una expatinadora expulsada del equipo nacional español. Como muestra de su amor, reconstruye un antiguo palacio colonial olvidado de la costa y lo convierte en una pista de hielo para que ella practique y pueda recuperar su puesto. Al mismo tiempo, en un campin de la localidad, dos latinoamericanos malviven y sueñan con la literatura (nada nuevo en los personajes de Bolaño: él mismo). Entonces, un asesinato lo revoluciona todo.
Pero lo de menos en Bolaño es el argumento. No porque no tenga, porque La pista de hielo habéis visto que lo tiene, sino porque la densidad literaria, las metáforas, la escritura arrebata y profunda es tan apabullante que todo lo demás pasa a un segundo plano. Como en todos los grandes, en Bolaño también hay una mitología esencial, un teatro literario que deviene en universal. Para mí Bolaño escribe sin levantar la mano del papel, con una soltura prodigiosa. A ver si os parece lo mismo a vosotros.
Título: La pista de hielo
Autor: Roberto Bolaño
Editorial: Anagrama
Año de edición: 2009
Tipo de edición: papel
PVP: 16 €
Nacho Segurado
Sígueme en Twitter @nemosegu
Sigue a Best Seller Español en Twitter y Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario