Páginas

jueves, 22 de mayo de 2014

Cinco novelas para una final de Champions League

Fútbol y literatura, a priori, casan bien porque ambos ofrecen emociones y elementos dramáticos de calado. Sin embargo, a pesar de esa relación existente y fructífera, aún nadie ha logrado crear la gran novela sobre el fútbol. Eso sí, poetas, periodistas, ensayistas y novelistas han trajinado constantemente el deporte rey (al menos aquí, en España) en sus páginas.

En la presentación de mi última novela, mi editora, Blanca Rosa Roca (Roca Editorial), aseguró con cierto humor que ahora lo que vendía, en el sector editorial, eran el sexo y el fútbol. Y razón llevaba viendo el aluvión de lanzamientos, sobre todo periodísticos, de libros de fútbol en los últimos meses (como pequeña muestra Atleti, de muerto a campeón -Rubén Uría, Ediciones Pámies, 2014-; Tantos Mundiales, tantas historias -Alfredo Relaño, Roca Editorial, 2014; la colección Hoolingans Ilustrados de Libros del KO; y muchos más). Si hasta hay futbolistas que sacan métodos de éxito, formato libro, basados en su experiencia y un entrenador, Pepe Mel, y el presidente de la Federación escriben novelas de misterio. Y eso obviando la literatura infantil...

Más allá de esos libros (y de las consabidas biografías de los astros), quería proponer, ya que este sábado se juega una histórica final Real Madrid-Atlético de Madrid, cinco novelas (sí, ficción) para tener un arsenal futbolero para disfrutar aún más estas fechas (que luego hay Mundial).


  • Fiebre en las gradas, de Nick Hornby (Anagrama). Nadie mejor que este escritor inglés y su peculiar humor para adentrarse en la vida de un fanático futbolero (en este caso del Arsenal). Una vida alrededor del fútbol desgranada por un auténtico maestro.



  • Don Camilo, de Giovannino Guareschi. Lo leí hace muchos, muchos años, pero no puedo obviar que fue una de las primeras veces que leí fútbol en una novela. Si lo habéis leído, seguro que recordáis aquel partido 'corrupto' entre el equipo del simpático cura y el del alcalde comunista.



  • El delantero centro fue asesinado al atardecer, de Manuel Vázquez Montalbán (Planeta). Gran futbolero (y escritor sobre el fútbol), Vázquez Montalbán no pudo dejar pasar la tentación de mezclar a su clásico personajes de novela negra, Pepe Carhvalo en un caso relacionado con el fútbol.



  • Aquella edad inolvidable, de Ramiro Pinilla (Tusquets). Historia del auge y caída de un futbolista que llega al Athletic de Bilbao, para hundirse tras una lesión que le retira. El fútbol como metáfora para hablar de asuntos humanos y sociales de mucha más enjundia.



  • Pena máxima, de Santiago Roncagliolo (Alfaguara). El último en llegar, el autor recupera al protagonista de su célebre Abril Rojo y le enfrenta a una intriga donde fútbol y política se entremezclan. Un asesino mata a plena luz del día, y nadie ve nada porque están viendo a la selección peruana en el Mundial de Argentina...


Aquí os propongo cinco (mejores, peores, a gusto de cada cual), en los comentarios, vuestras propuestas.

¡Buena final y que gane el mejor!


1 comentario:

  1. Muy grande la entrada. No he leído ni el de Pinilla ni el Roncagliolo, pero los otros sí, y son estupendos. Me quedo con el de Hornby, que me parece una novela redonda.

    ResponderEliminar